viernes, 5 de noviembre de 2010

Silla de rueda dirigida por el cerebro

Se pretende comercializar dentro de tres años la silla de ruedas controlada por la mente

La Universidad Tecnológica de Sydney (UTS) ha anunciado el logro de un avance significativo en una silla de ruedas que se puede controlar mediante escáneres de la actividad cerebral.

La tecnología, más pequeña que una caja de cerillas, identifica y clasifica las señales cerebrales del usuario, también llamadas señales de electroencefalograma (EEG). Esto se traduce en comandos para controlar la silla de ruedas, con la ayuda de la robótica y la informática.

En la actualidad, el equipo está trabajando con la compañía australiana de comercialización UniQuest para encontrar un modo de llevar la tecnología al mercado. Según la UTS, esto podría ser realidad en tres años.
Apodada "Aviator" (aviador), la tecnología ha sido desarrollada por el Centro de Tecnologías de la Salud de la Universidad. La idea del proyecto surgió del profesor Hung Nguyen, que previamente había desarrollado los sistemas electrónicos para el Royal Institute for Deaf and Blind Children y, actualmente, es el decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Información de loa UTS.

Diapositivo para ver lo que ven los niños

Nuevo dispositivo permite a los padres ver lo que ven sus hijos

La tecnología está basada en dispositivos ya existentes capaces de rastrear la ubicación de un niño, pero el nuevo aparato además realiza un seguimiento de lo que el niño está viendo, e incluso de su pulso. Si el pulso de un niño es más rápido que de costumbre, se toma una foto de lo que ve y se alerta a los padres por correo electrónico.

Los fabricantes de dispositivo, un equipo dirigido por Seung-Hee Lee en la Universidad de Tsukuba, afirman que los cuidadores podrían utilizarlo, por ejemplo, para identificar el acoso. También podría desvelar si un niño es separado de otros niños con dispositivos similares durante un tramo determinado de tiempo. Un sitio Web protegido por contraseña permite a los padres acceder a un registro de actividad y de fotos tomadas durante el día.


http://avances-tecnologicos.euroresidentes.com/

Aumenta la velocidad con el USB 3.0.

La Feria Electrónica de Las Vegas también fue el escenario perfecto para la presentación del USB 3.0, una nueva versión ampliada de la tecnología USB que permite la transmisión de archivos hasta diez veces más rápido que con el actual USB 2.0.
Además, es un puerto de alimentación inteligente -los dispositivos pasan a un estado de bajo consumo cuando no se necesitan- , funciona con un tercio de la energía que necesita el actual USB y es compatible con periféricos basados en la anterior generación. Ya hay varios fabricantes comprometidos en su instalación. Western Digital y Seagate, han anunciado discos externos equipados con USB 3.0. Asus, Fujitsu y HP tiene listos modelos de portátiles con el nuevo USB.

http://tecnoguia.com.ve

. El cuerpo entero, el nuevo mando de videoconsola con el Proyecto Natal

La revolución en los videojuegos llega con el Proyecto Natal. Si la Wii introdujo movimientos del cuerpo para jugar, Microsoft quiere usar el cuerpo entero. Su lema es “el mando eres tú”. La consola llevaría incorporada un dispositivo con videocámara y micrófono que reconoce al jugador, cómo se mueve y lo que dice, para una interactuación total.

http://img94.imageshack.us

Papel electrónico flexible

Para los amantes del papel, el lector de libros electrónico es toda una amenaza, pero el avance en esta tecnología pretende decididamente sustituir a la celulosa. También anunciado y usado en forma limitada, muchos apuntan a 2010 como el año del despegue definitivo y parece que así va a ser. Durante la Feria Electrónica de las Vegas se presentó el Skiff Reader, una nueva opción de papel electrónico que tiene solo seis milímetros de grueso, una pantalla similar a las hojas tamaño carta, un peso de 450 gramos y, además, es flexible.
Pero no ha sido el único. El fabricante surcoreano LG Display ha anunciado el lanzamiento de la pantalla electrónica flexible más fina y de mayor tamaño desarrollada hasta el momento, 19 pulgadas llamadas a ser el futuro de la lectura electrónica. El nuevo papel digital, de 0,3 milímetros de grosor (como tres billetes de 20 euros superpuestos), tiene las mismas dimensiones de un folio tamaño DINA3 y es ocho veces más grande que un libro electrónico, lo que permite transmitir la misma sensación de un periódico tradicional en blanco y negro.

http://www.gizmodo.es

Monitores táctiles para el ordenador

Una de las estrellas de CES (Consumer Electronic Show), la feria de tecnología celebrada a principios de enero en Las Vegas fueron los monitores táctiles. Hewlett-Packard, Dell, Motorola y Lenovo están entre las empresas que presentaron dispositivos ultradelgados de pantalla táctil en la Feria Electrónica. Una avalancha de este nuevo concepto de ordenadores que pretenden hacer frente al esperado lanzamiento del Tablet de Apple.
Estos nuevos dispositivos portátiles están repletos de recursos multimedia y de navegación por Internet, que pretenden ofrecer un producto a mitad de camino entre los teléfonos inteligentes y los ordenadores portátiles. Ya Windows 7 viene preparado para ello, así como otros sistemas operativos, pero es pronto para saber si conseguirán convencer a los consumidores.



http://yiguiproductions.files.wordpress.com

Televisión en tres dimensiones

Los avances tecnológicos en el área audiovisual no cesan y 2010 se presenta como el año de la imagen en 3D en casa. Grandes compañías electrónicas como Sony, Panasonic o Philips se están preparando para lanzar televisores de pantalla plana con capacidad para mostrar películas y videojuegos en alta definición en 3D.
El nuevo aparato de televisión incorporará un método de pantalla 3D que genera versiones alternativas de la imagen para los ojos izquierdo y derecho, por lo que se necesitarán unas sencillas gafas sincronizadas que mostrarán la imagen completa de la pantalla. Pero incluso la necesidad de gafas 3D puede desaparecer el próximo año, pues Samsung ya ha presentado un prototipo para el que no se necesitarían.

http://collage.cl/v3/images/stories/3d-tv.jpg